top of page

          EL EJEMPLO Y LA EDUCACIÓN, BASES PARA NUEVOS LÍDERES: JORGE FERRÁEZ

                 Queremos entender y promover a estas nuevas generaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Jacqueline León

 

 

La revista Líderes Mexicanos presentó, la edición anual de “Los 300 líderes más influyentes de México 2015”. Contó con la presencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, así como con gobernadores, líderes de opinión, representantes de organizaciones civiles, del ámbito cultural y artístico.

 

En el mensaje de bienvenida, Jorge Ferráez, uno de los fundadores de la publicación surgida hace 24 años reconoció las historias que han sido publicadas a través de sus páginas y de manera particular las que están relacionadas con los jóvenes: “la frescura, las visiones, las ideas de los jóvenes, es algo que debemos de tomar mucho en cuenta. Es por eso que queremos entender y promover a estas nuevas generaciones. Somos admiradores de las historias de los jóvenes y hemos asumido aquí también en Líderes, el compromiso de promoverlos  y publicarlos, ayudar un poco a la creación de nuevos líderes, que es algo muy necesario, en todos los países, en todo el mundo, pero en México, y hoy, todavía más… éstos jóvenes que están aquí hoy o que están afuera, necesitan como ejemplo de sus padres, de sus maestros, de sus líderes políticos, de sus líderes empresariales, de nosotros de ustedes y creo que esa combinación entre el ejemplo y la educación formal, es los que nos puede ayudar a crear nuevos líderes.”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LO QUE ESTÁN HACIENDO, NO ESTÁ CAMBIANDO MI REALIDAD: RAFAEL ESPAÑA DE LA GARZA

 

Uno de los oradores, Rafael España de la Garza de 14 años de edad y ganador del premio Debate Político 2014, retó a los 300 líderes más influyentes de México. Originario de Nuevo León, destacó que a los jóvenes de hoy les gusta soñar, imaginar aventuras asombrosas y tener ilusiones, pero que en estos tiempos, las ilusiones son más bien preocupaciones e incertidumbre por el presente: "miedo pensar en no poder seguir estudiando, que nos pase algo cuando salimos a la calle o que nuestros papás no tengan suficiente dinero para poder alimentarnos." “Lo que más me duele es que .lo que están haciendo no está cambiando mi realidad, me entristece pensar que nos hace falta talento y visión para entender qué camino debemos seguir y eso tampoco es justo, no me gusta ver y vivir esta realidad” “Hagamos un trato, les propongo un trato, den a los jóvenes la oportunidad de concentrarnos en lo que nos toca, imaginar, estudiar, y divertirnos sin miedo. Inevitablemente somos los que vamos a dirigir este país, no sé, en 30 años, su parte es lograr que tengamos antes que nada un México más justo, un México más seguro, más honesto, más humano donde haya más oportunidades para todos donde podamos confiar en nuestras autoridades, no olviden que ustedes son nuestro ejemplo”.      

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En representación del presidente Enrique Peña Nieto, asistió el secretario de Desarrollo Social, Jose Antonio Meade, quien reconoció entre otras cosas las carencias que enfrentan muchos de nuestros connacionales: “deben ser motivo de preocupación e indignación pero también objeto de trabajo y compromiso. “El objetivo que nos hemos trazado es cambiar la realidad de México para dar paso a un país en el que los estudiantes no enfrenten el dilema de abandonar las aulas para contribuir al mantenimiento de su hogar, sino que enfrente el dilema de escoger la profesión que más le satisfaga”.

 

 

Raúl y Jorge Ferráez, fundadores de Líderes Mexicanos

© 2023 BY CLEAR VIEW. Proudly created with Wix.com

FOLLOW

Twitter

 

Google +

 

Facebook

CONTACT 

bottom of page